Durante los meses de marzo y abril, IRI-Colombia realizó una serie de reuniones estratégicas con los líderes religiosos de los capítulos locales IRI-Puerto Guzmán, IRI-Orito, IRI-San José del Guaviare e IRI-El Retorno, con el propósito de hacer seguimiento a sus planes de acción pastoral ambiental y planificar dos actividades públicas conjuntas en cada municipio.
Estas acciones buscan constituirse en hitos espirituales, sociales y de incidencia política que, desde los territorios, visibilizarán el compromiso ético y espiritual de las comunidades de fe con la protección de la Amazonía y los bosques tropicales. A través de estas iniciativas, se fortalece la voz pública de los líderes religiosos frente a la crisis de deforestación y el cambio climático.
Las actividades contarán con la participación de alcaldes y gobernadores, quienes serán invitados a dialogar con las comunidades de fe sobre los avances de sus administraciones en materia de protección forestal, lucha contra la deforestación, acción climática y, en general, cuidado de la creación.
Entre las acciones previstas por los capítulos locales se encuentran:
- Jornadas interreligiosas simultáneas en los 42 capítulos locales en la Amazonía.
- Declaratorias municipales de emergencia climática y ambiental.
- Celebraciones litúrgicas temáticas mensuales en todas las iglesias del territorio.
- Marchas y vigilias interreligiosas frente a entidades públicas.
- Caravanas interreligiosas por la vida y el territorio.
- Espacios culturales, artísticos y espirituales que integren a comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes en torno a la protección del territorio.
- Jornadas pedagógicas en colegios, templos y centros comunitarios con contenidos sobre Laudato Si’, defensa del agua, justicia climática y espiritualidad ecológica.
Estas actividades permitirán a las comunidades de fe reafirmar su papel como actores fundamentales en la defensa de la Amazonía y la construcción de una ética del cuidado que articule lo espiritual, lo social y lo ambiental.
Lee la edición completa del IRIboletín de abril aquí.