La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales participó en la “Consulta Regional: Promoviendo el Florecimiento Sagrado Compartido en América Latina y el Caribe”, organizada por Religiones por la Paz y el Instituto Fetzer y realizada del 26 al 28 de agosto en Bogotá.
Durante la reunión, que agrupó a más de 60 líderes religiosos, académicos, jóvenes y mujeres de fe, se presentó el Florecimiento Sagrado Compartido, un nuevo paradigma de desarrollo, basado en la dignidad humana, la solidaridad y la justicia social, como respuesta a los desafíos de la región y complemento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
IRI-Colombia tuvo un papel central en este encuentro, al vincular el Florecimiento Sagrado Compartido con la defensa de la Amazonía. Su experiencia en articular líderes religiosos, comunidades indígenas, científicos y autoridades mostró cómo la fe puede movilizar acciones políticas y territoriales en favor de la justicia climática y la protección de la vida. Así mismo, reafirmó que este paradigma solo puede alcanzarse garantizando la protección de ecosistemas vitales y la salvaguarda de los pueblos indígenas.
El evento concluyó con la Declaración de Bogotá, en la que los participantes reafirmaron su compromiso con una visión transformadora que integra lo sagrado en el desarrollo humano, promueve la dignidad y el bien común, y llama a trabajar de manera conjunta por la vida y el cuidado de la creación.
“Adoptamos la iniciativa de Florecimiento Sagrado Compartido para América Latina y el Caribe, porque aporta una respuesta a los desafíos de la región, con reverencia por lo sagrado, respeto por la dignidad humana, compromiso con el bien común y cuidado de la vida y de la creación”, Declaración de Bogotá.