El pasado 15 de septiembre, en Cartagena del Chairá (Caquetá), líderes religiosos de los capítulos locales en este municipio se reunieron en una jornada de diálogo para construir de manera colectiva su Plan de Acción Pastoral Ambiental.
“A través de la fe nos unimos para proteger la Amazonía, cada vez más amenazada por la deforestación”, destacó Nudy María Oviedo, coordinadora de IRI-Cartagena del Chairá.
La hoja de ruta acordada incluye actividades de sensibilización en espacios pastorales como misas, cultos y catequesis; así como la organización de un festival ambiental centrado en la protección de los bosques tropicales y la defensa del agua. Estas acciones estarán alineadas con la campaña nacional “Sin Bosques No Hay Futuro”, que busca movilizar a comunidades de fe en la defensa de la Amazonía.
A lo largo de más de cuatro años, los líderes religiosos de la región han demostrado que, a pesar de la diversidad de credos, es posible trabajar juntos en la construcción de una pastoral ambiental que fortalezca la conciencia ecológica y la acción comunitaria en defensa de la vida.