Noticias

Las redes amazónicas avanzamos hacia la Cumbre del cambio climático

La Red de Redes Amazónicas, de la cual forma parte la Alianza Escucha la Amazonía y la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales, desarrolla una estrategia de incidencia de cara a la COP30, que se realizará el próximo mes de noviembre en Belém do Pará, Brasil.

El objetivo principal de estas acciones es situar a la Amazonía en el centro de las decisiones climáticas globales, a la vez que se garantiza su integridad y el bienestar de sus pueblos, mediante la acción de los países amazónicos como un bloque regional.

Como parte de esta estrategia, el pasado 23 de septiembre la Red de Redes Amazónicas realizó el panel “Poniendo la Amazonía en el corazón de la acción climática”, en el marco de la Semana Mundial del Clima en Nueva York. Este diálogo reunió a importantes personalidades como Martín von Hildebrand, secretario general de la OTCA, y Carlos Nobre, reconocido científico brasileño, para conversar sobre las implicaciones e impacto real de hacer de esta región el eje central de las acciones por el clima global.

Adicionalmente, en alianza con la Presidencia de la COP30 y en conjunto con pueblos indígenas y comunidades amazónicas, la Red de Redes realizará un evento en el marco de la PreCOP y otro durante la Cumbre del Cambio Climático. En ambos, presentará la Iniciativa y los llamados a la acción plasmados en el Pacto Panamazónico por el Clima: 

  1. Adoptar la conectividad ecosistémica, social y cultural como estrategia regional para potenciar la implementación de políticas de conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas amazónicos, como las de mitigación y adaptación al cambio climático.
  2. El reconocimiento del papel fundamental de los defensores y defensoras de la Amazonía en las políticas y medidas de adaptación y mitigación al cambio climático.
  3. El reconocimiento de modelos de producción amazónicos que garanticen la integridad de los ecosistemas y aseguren recursos de financiamiento para su fortalecimiento.

La estrategia de incidencia para la COP30 que implementa la Red de Redes Amazónicas, articula desde acciones de comunicación estratégicas y la creación de espacios de participación social que impulse la implementación del Pacto Panamazónico por el Clima; hasta la promoción de una agenda conjunta de los países con compromisos específicos para la Amazonía en sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) y la creación de un pacto intercultural con pueblos indígenas y comunidades, que los reconozca como actores protagónicos en las decisiones climáticas.