El Consejo Interreligioso de Colombia, el Consejo Mundial de Iglesias, la Red Eclesial Panamazónica (REPAM Colombia), la Confederación Evangélica de Colombia (CEDECOL), la Iglesia Bautista de Colombia, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), la Embajada del Reino de Noruega, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Rainforest Foundation Norway (RFN), la Fundación Gaia Amazonas y DeJusticia participaron activamente en la reunión cuatrimestral del Consejo Asesor de IRI-Colombia, donde ratificaron su voluntad de articular esfuerzos para la protección de los bosques tropicales amazónicos y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, así como de las comunidades campesinas y afrodescendientes que habitan la región.
Durante el encuentro, celebrado el pasado 30 de abril en el Hotel Radisson de Bogotá, la Iniciativa presentó los avances más relevantes en la implementación de su Plan de Acción 2025, destacando el trabajo territorial con los 42 capítulos locales, así como las estrategias desarrolladas en materia de formación, incidencia política y comunicaciones.
Asimismo, socializó la programación del siguiente cuatrimestre, que contempla acciones clave como las jornadas de inmersión científica en Bogotá, la realización del Foro Político “Congresistas por la Vida de la Amazonía” en el Congreso de la República, y la instalación del capítulo local IRI-Bogotá, entre otras actividades orientadas a fortalecer el papel de las comunidades de fe en la defensa de los bosques tropicales.
Además de conocer de los avances de IRI-Colombia, los miembros del Consejo Asesor realizaron valiosos aportes estratégicos que permitirán impulsar el alcance de actividades de la Iniciativa y consolidar los objetivos establecidos para el presente año.
La sesión contó con la participación de los representantes de las organizaciones que integran el Consejo Asesor, entre ellos Monseñor Francisco Duque, obispo de la Iglesia Anglicana y presidente del Consejo Interreligioso de Colombia; la pastora Lyda Elena Arias y Gabriel Pérez, de CEDECOL; Juan Felipe Martínez, de REPAM Colombia; la reverenda Vilma Yañez, del Consejo Mundial de Iglesias; el pastor Édgar Castaño, de la Iglesia Bautista; Herney Zuluaga, de la ONIC; Mauricio Holguín, de OPIAC; Silje Marie Haugland, de la Embajada de Noruega; Mauricio Bedoya, del PNUMA; David Ricardo Flórez, de RFN; Natalia Escobar, de DeJusticia; y Juan Felipe Suárez, de la Fundación Gaia Amazonas.
También participó el pastor Eduardo Gómez, Comisionado para la Libertad Religiosa en las Américas por la Organización de Estados Americanos (OEA).
El balance final de la jornada evidencia el compromiso colectivo de todos los actores convocados por IRI-Colombia y su voluntad de seguir articulando esfuerzos para enfrentar, desde una visión ética y espiritual, la crisis de la deforestación y el cambio climático en la Amazonía.
Lee la edición completa del IRIboletín de abril aquí.