La Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales, IRI-Colombia, anunció su adhesión al Manifiesto Ambiental Ciudadano presentado en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, un documento que convoca a ciudadanos, comunidades, empresas e instituciones a comprometerse con la protección de la vida en todas sus formas.
El manifiesto reconoce que la sostenibilidad es un compromiso compartido que exige innovación, conocimiento y corresponsabilidad. En este sentido, IRI-Colombia, desde su misión de movilizar a líderes religiosos y comunidades de fe por la defensa de la Amazonía, reafirma su voluntad de contribuir a las líneas de acción que promueve el texto:
- Agua, biodiversidad y ecosistemas vivos: cuidado del agua, restauración de bosques y respaldo a quienes protegen los ecosistemas.
- Territorios resilientes y bajos en carbono: reducción de la huella de carbono, promoción de energías limpias y fortalecimiento de iniciativas comunitarias.
- Autoridad ambiental y desarrollo sostenible: transparencia, cooperación y vigilancia activa sobre los daños ambientales.
- Cultura ambiental y gobernanza: participación ciudadana, inclusión de voces indígenas, campesinas y vulnerables, y construcción de una cultura cotidiana de sostenibilidad .
Con esta adhesión, IRI-Colombia se suma a un esfuerzo colectivo que busca transformar acciones cotidianas en decisiones responsables frente a la crisis ambiental. Tal como señala el manifiesto, “el futuro se construye con nuestras manos, corazones y decisiones”.